Familiei zuzendutako jarduera ludiko eta hezigarri hau 10:30etik 19:00etara egingo da, Udaletxeko plazan eta Agirre Lehendakariaren parkean.Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoak gogorarazten du jarduerak Arrigorriagako herrigunean egingo direla, beraz, garraio publikoa erabiltzea gomendatzen da (Bizkaibus eta Renfe Aldiriak). /br>

Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoak “Uraren Jaiaren” XXX. edizioa ospatuko du larunbatean, ekainaren 3an, Arrigorriagan
Programatu diren 50 jarduera baino gehiagoren artean, larunbat honetan Arrigorriagara hurbiltzen direnek tailer didaktikoetan, tailer artistikoetan eta erakusketetan parte hartzeko aukera izango dute. Horrez gain, etxeko txikiek eta gazteek ondo baino hobeto pasatzeko hainbat jarduera izango dituzte: puzgarrien parke bat, ohe elastikoak, arrantzan egiteko eta txalupekin jolasteko igerileku txiki batzuk, ur-arrapala bat, ludoteka eta urari eta ingurumenaren babesari lotutako gaiak lantzeko beste hainbat jolas eta espazio.
Uretako paintball-a, fotomatoia, skate-erakustaldiak eta eraikuntza-jolasak ez dira faltako. Jarduerak osatzeko, gainera, musika, kaleko animazioa, arte eszenikoak eta sarien zozketak ere egongo dira. Hori gutxi balitz, egun osoan zehar langile espezializatuek eskainitako bisita gidatuak egongo dira Edateko Uren Tratamendutegiak (EUT) —Ur Partzuergoak kudeatzen duen garrantzitsuenak— nola funtzionatzen duen ezagutzeko. Betelurira iristeko autobusak jarriko dira, eta nahitaezkoa izango da aldez aurretik izena ematea jai-eremuan bertan edo

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia celebrará el sábado 3 de junio en Arrigorria la XXX. edición de su “Fiesta del Agua”
La actividad lúdico–educativa dirigida fundamentalmente al público familiar, tendrá lugar de 10:30 a 19:00 horas en la plaza del Ayuntamiento y parque Lehendakari Agirre
Arrigorriaga acogerá el sábado día 3 de junio, la edición número 30 de la “Fiesta del Agua” que organiza el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia para sensibilizar a la población, y en especial al público juvenil, sobre la necesidad de hacer un uso racional del agua y evitar su contaminación, como garantía de sostenibilidad y supervivencia de los ecosistemas acuáticos.
El eventro lúdico que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arrigorriaga, se celebrará de 10:30 a 19:00 horas en varias ubicaciones del municipio, concretarmente, el parque Lehendakari Agirre y la plaza del Ayuntamiento.
Entre el más de medio centenar de actividades programadas, quienes se acerquen ese sábado a Arrigorriaga podrán tomar parte en talleres didácticos, talleres artísticos y exposiciones. Además, el público infantil y juvenil podrá disfrutar con un parque de hinchables, camas elásticas, pequeñas piscinas para pescar y con barcas, rampa de agua, ludoteca y otros muchos juegos y espacios para trabajar diversos aspectos relacionados con el agua y el cuidado del medio ambiente en familia.
No faltarán, el paintball acuático, el fotomatón, exhibiciones de skate o juegos de construcción. Las actividades se completarán con música, animación de calle, artes escénicas y sorteo de premios.
Además, durante todo el día se organizarán visitas guiadas con personal especializado para conocer el funcionamiento de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Venta Alta, la más importante de las que gestiona el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. El acceso a la planta será en autobús, siendo necesario inscribirse previamente en el propio recinto festivo o de forma anticipada en este enlace.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia recuerda que la “Fiesta del Agua” se desarrollará en el casco urbano de Arrigorriaga por lo que recomienda el acceso en transporte público (Bizkaibus y Cercanías Renfe).
https://www.consorciodeaguas.eus/Web/OficinaPrensa/noticias.aspx

De Enero a Junio / Cerebrito Pérez: Ilustración adultos intensivo
Conocerás materiales y recursos de diferentes ilustradores que despertarán tus preferencias estéticas, tus habilidades y destrezas. Esto nos aportará una visión muy amplia de las múltiples opciones que existen a la hora de ilustrar. Y lo mejor: no son necesarios conocimientos previos.
Este año iniciamos un curso especial e intensivo, las sesiones serán 1 sábado al mes y con una duración de tres horas. Dispondremos del aula amplia con un tórculo profesional para estampar y un horario intensivo que permitirá trabajar en clase. Durante el curso experimentaremos la ilustración a través de diferentes proyectos basados en Álbumes y Libros ilustrados. Conocerás materiales y recursos de diferentes ilustradores que despertarán tus preferencias estéticas, tus habilidades y destrezas. Esto nos aportará una visión muy amplia de las múltiples opciones que existen a la hora de ilustrar. Y lo mejor: no son necesarios conocimientos previos. ¡Solo se necesita ilusión! Una sesión mensual en sábado. 10:30 a 13:30. Cerebrito Pérez. Avenida Basagoiti, 40. Algorta. Junto al ascensor de Ereaga. T 946 574 116 – 609 198 838. Jóvenes y Adultos /90€ trimestre/Inscripción abierta todo el año/Plazas limitadas
+ info T 946 574 116 – 609 198 838 / hola@cerebritoperez.com

De Enero a Junio / Cerebrito Pérez: Cómic
El cómic permite a los pequeños expresar pensamientos complejos mediante un lenguaje despreocupado, fresco o humorístico… muy cercano a sus puntos de interés.
Durante el Curso elaboraremos varios proyectos que acercan a los niños y las niñas al mundo de los cómics, siempre en un ambiente creativo, participativo y lúdico. Pensar, dibujar, escribir, compartir, son algunos de los pasos que nos llevan a terminar una viñeta, una tira cómica o un fanzine. El cómic permite a los pequeños expresar pensamientos complejos mediante un lenguaje despreocupado, fresco o humorístico… muy cercano a sus puntos de interés. Experimentarán con diversas técnicas y materiales, por ello los resultados siempre nos sorprenderán a todos, ya que son únicos y valiosos. Martes 18:30 a 19:30.Cerebrito Pérez. Avenida Basagoiti, 40. Algorta. Junto al ascensor de Ereaga. T 946 574 116 – 609 198 838. Infantil/niños de 6 a 11 años/ 160 € trimestre/Inscripción abierta todo el año/Plazas limitadas
+ info T 946 574 116 – 609 198 838 / hola@cerebritoperez.com

Todos los días – Eginero / Museo del Mar de Santurtzi – Santurtzi Itsas Museoa: Visita audioguiada
Museoak honako hauek erakusten ditu: itsaso hauetan zebiltzan kortsario eta piraten bizitza, XVI. mendearen erdialdean Santurtziko kontrabandista ezagunenetako baten ibilerak, estropaden jatorria edo udalerrian traineruek duten tradizioa.
Este museo muestra la apasionante vida de los corsarios y piratas que navegaban por estos mares, las andanzas a mediados del s. XVI de una de las más conocidas contrabandistas santurtziarras, el origen de las regatas o la tradición de las traineras en este municipio. Sin olvidar un espacio propio para una de las figuras más importantes y emblemáticas de Santurtzi, la de las sardineras, esas agudas mujeres que debían estar siempre atentas a la llegada de los pesqueros y que recorrían toda la orilla de la ría vendiendo su mercancía, llegando incluso a zonas tan alejadas como Plentzia o Balmaseda. // Museoak honako hauek erakusten ditu: itsaso hauetan zebiltzan kortsario eta piraten bizitza, XVI. mendearen erdialdean Santurtziko kontrabandista ezagunenetako baten ibilerak, estropaden jatorria edo udalerrian traineruek duten tradizioa. Eta jakina, Santurtziko ikurrik garrantzitsuenetako bat ahaztu gabe, sardinerak, arrainontzien zain egoten ziren eta itsasadar osoan, bai eta Plentzia edo Balmaseda bezalako herri urrunetan ere, arraina saltzen ibiltzen ziren emakume bizkorrena. De domingo a martes 10:00-15:00 última entrada a las 14:00/ Igandetik asteartera10:00-15:00, azken sarrera 14:00etan ; De miércoles a sábado 10:00-19:00, última entrada a las 18:00 Asteazkenetik larunbatera 10:00-19:00, azken sarrera 18:00etan. Oficina de turismo/ Turismo Bulegoa. Santurtzi. T 944 839 494 – turismo@santurtzi.eus Familientzat-Familiar/ 1,5€
+ info T 944 839 494

Maiatza 14, 21, 28 mayo / Arkeologi Museoa: “Erromatar mosaikoak / Mosaicos romanos”
Mosaikoak erromatar eraikinen zoruak ta hormak dekoratzeko erabiltzen ziren. Ezagutu itzazu eta sortu zurea.
Tailerra-Taller. Mosaikoak erromatar eraikinen zoruak ta hormak dekoratzeko erabiltzen ziren. Ezagutu itzazu eta sortu zurea. Los mosaicos servían para decorar suelos y paredes de edificios romanos. Conócelos y crea el tuyo propio. Bilingüe: Castellano-Euskera. 11:30-13:00. Arkeologi Museoa. Mallona Galtzadak,2. Bilbao. T 944 040 990. Familientzat/ Niños 2010-2015 umeak/ Helduak 3,50€ Adultos – Umeak Doan-Niños gratuíto /Aldez aurretiko izen-ematea-Inscripción previa: arkeologimuseoa@bizkaia.eus
+ info T 944 040 990

Todos los días – Eginero / Museo del Mar de Santurtzi – Santurtzi Itsas Museoa: Visita audioguiada
Museoak honako hauek erakusten ditu: itsaso hauetan zebiltzan kortsario eta piraten bizitza, XVI. mendearen erdialdean Santurtziko kontrabandista ezagunenetako baten ibilerak, estropaden jatorria edo udalerrian traineruek duten tradizioa.
Este museo muestra la apasionante vida de los corsarios y piratas que navegaban por estos mares, las andanzas a mediados del s. XVI de una de las más conocidas contrabandistas santurtziarras, el origen de las regatas o la tradición de las traineras en este municipio. Sin olvidar un espacio propio para una de las figuras más importantes y emblemáticas de Santurtzi, la de las sardineras, esas agudas mujeres que debían estar siempre atentas a la llegada de los pesqueros y que recorrían toda la orilla de la ría vendiendo su mercancía, llegando incluso a zonas tan alejadas como Plentzia o Balmaseda. // Museoak honako hauek erakusten ditu: itsaso hauetan zebiltzan kortsario eta piraten bizitza, XVI. mendearen erdialdean Santurtziko kontrabandista ezagunenetako baten ibilerak, estropaden jatorria edo udalerrian traineruek duten tradizioa. Eta jakina, Santurtziko ikurrik garrantzitsuenetako bat ahaztu gabe, sardinerak, arrainontzien zain egoten ziren eta itsasadar osoan, bai eta Plentzia edo Balmaseda bezalako herri urrunetan ere, arraina saltzen ibiltzen ziren emakume bizkorrena. De domingo a martes 10:00-15:00 última entrada a las 14:00/ Igandetik asteartera10:00-15:00, azken sarrera 14:00etan ; De miércoles a sábado 10:00-19:00, última entrada a las 18:00 Asteazkenetik larunbatera 10:00-19:00, azken sarrera 18:00etan. Oficina de turismo/ Turismo Bulegoa. Santurtzi. T 944 839 494 – turismo@santurtzi.eus. Familientzat-Familiar/ 1,5€
+ info T 944 839 494

Hasta el 3 de mayo / YIMBY SOTA: Exposición fotográfica sobre muñecos Playmobil
La peculiaridad de la obra de esta fotógrafa bilbaína es que está protagonizada por los famosos muñecos Playmobil que “posan” para las imágenes en lugares reconocibles de la capital.
El espacio YIMBY, en el edifico Sota, inaugura una muestra de fotografía y algunos objetos artesanales de Sara Moreno. La peculiaridad de la obra de esta fotógrafa bilbaína es que está protagonizada por los famosos muñecos Playmobil que “posan” para las imágenes en lugares reconocibles de la capital. Miden 7,5 centímetros, pero Sara Moreno los hace grandes en sus fotografías. Unidos a la infancia de varias generaciones, ahora “saltan” a las salas de YIMBY Sota de la mano de esta fotógrafa bilbaína que aúna en su trabajo sus tres pasiones: la fotografía, Bilbao y ellos: los Playmobil. Sara cuenta que desde siempre le gustó coleccionar cosas pequeñas, pero sin duda estos muñecos con accesorios infinitos han sido su verdadera inspiración. Lleva años fotografiándolos en rincones emblemáticos de Bilbao. De lunes a viernes 9:00-19:00. Yimby Sota. Gran Vía nº45. 1ª planta. Bilbao. Familiar/Gratuito

Del 6 al 8 de mayo / Ópera txiki: ITSAOTIK
Una propuesta artística y escénica que, a través del canto, la danza, la voz y la emoción, transmite una historia universal que aúna creatividad, mensaje social y sostenibilidad medioambiental.
Este cuento musical está escrito para piano, narrador, tiple, soprano y coro. Y narra la historia de una niña amante del mar que un día es recogida por unos marineros. En medio de una tormenta, la niña cae al agua y es tragada por un pez enorme, que la lleva a una playa; desde allí, unas aves marinas guían a la niña hacia una ciudad gris y sin vida. Allí se encuentra con un niño que repara estrellas, y juntos emprenden la tarea de “cambiar el corazón” de los habitantes de la ciudad.
En castellano con diálogos en euskera y sobretítulos en castellano y euskera.Sábado 6: 18:00 / Domingo 7: 12:00 y 18:00 / Lunes 8: 11:00 sesión escolar.Teatro Arriaga. Arriaga Plaza,1. Bilbao. T 944 792 036. Familiar
+ info T 944 792 036

A partir del 1 de abril / Visita el proceso de pintado del Bosque de Oma
El Bosque de Oma, en pleno proceso de pintado, permanecerá cerrado y podrá visitarse únicamente en visitas guiadas con reserva previa llamando al teléfono: 94 465 16 57.
El proyecto de traslado del Bosque de Oma diseñado por la Diputación Foral de Bizkaia de la mano de un equipo multidisciplinar liderado por el profesor de la UPV-EHU Fernando Bazeta comienza su segunda y última fase de pintado. En la primera fase, desarrollada durante el periodo de verano de 2022, se han realizado, tal y como estaba previsto, 14 conjuntos artísticos con un total de 454 árboles pintados. La segunda fase de traslado comienza en marzo y se desarrollará hasta finales de verano con el pintado de otros 400 árboles y 19 conjuntos artísticos, hasta completar los 33 conjuntos artísticos que completan el Bosque de Oma.
+ info https://bizkaikoa.bizkaia.eus/detalleContenido.asp?id=72&t=1&idioma=CA