Tanto a los organizadores como a los invitados del cumple os daremos unos cupones que podréis canjear aquí.

Todo el año / Cerebrito Pérez: ¿Buscas un cumpleaños diferente para tus peques?
En Cerebrito Pérez celebramos cumpleaños para edades entre 5 y 12 años. Las fiestas de cumpleaños las celebramos los Viernes y fines de semana, tanto en horario de tarde como de mañana. Tienen dos horas y cuarto de duración. Hemos creado dos opciones:
•Opción tecnológica: Robótica ‘Minecraft’ o ‘mbot’ + minimerienda.
•Opción taller + show: Taller creativo + minimerienda + show disco o magia.
Además, si quieres regalar algo de nuestra tienda al niño o niña del cumple, en cerebrito tendrás un descuento especial equivalente a los años que cumpla el homenajeado. Tanto a los organizadores como a los invitados del cumple os daremos unos cupones que podréis canjear aquí.
+ info Cerebrito Pérez. Avenida Basagoiti, 40. Parque Reina María Cristina. Getxo. Junto al ascensor de Ereaga. T 946 574 16 – 609 198 838. hola@cerebritoperez.com

25 marzo y 29 abril / Sopa de Sapo librería infantil: KOMIKEANDO, taller infantil de cómic
Komikeando también en diciembre y enero, estaremos de nuevo en Sopa de Sapo para compartir ingeniosas ideas y plasmarlas en viñetas. ¡No os lo perdáis!
El cómic es un lenguaje que permite ordenar ideas, expresarlas en secuencias y recogerlas en palabras y dibujos de manera lúdica. En el taller haremos historietas con técnicas sencillas de estampación de sellos y collage que facilitan el dibujo a los pequeños. Impartido por Belén Lucas, autora e ilustradora. 17:00 a 18:15 Niños de 5 a 7 años – 18:30 a 20:00 Niños de 8 a 11 años. Librería Sopa de Sapo. Arechavaleta, 6. Plaza Metro Indautxu. Bilbao T 944 054 758. Infantil/15€ niño/Inscripción previa: 944 054 758 – hola@sopadesapo.com
+ info T 944 054 758

De Enero a Junio / Cerebrito Pérez: Ilustración adultos intensivo
Conocerás materiales y recursos de diferentes ilustradores que despertarán tus preferencias estéticas, tus habilidades y destrezas. Esto nos aportará una visión muy amplia de las múltiples opciones que existen a la hora de ilustrar. Y lo mejor: no son necesarios conocimientos previos.
Este año iniciamos un curso especial e intensivo, las sesiones serán 1 sábado al mes y con una duración de tres horas. Dispondremos del aula amplia con un tórculo profesional para estampar y un horario intensivo que permitirá trabajar en clase. Durante el curso experimentaremos la ilustración a través de diferentes proyectos basados en Álbumes y Libros ilustrados. Conocerás materiales y recursos de diferentes ilustradores que despertarán tus preferencias estéticas, tus habilidades y destrezas. Esto nos aportará una visión muy amplia de las múltiples opciones que existen a la hora de ilustrar. Y lo mejor: no son necesarios conocimientos previos. ¡Solo se necesita ilusión! Una sesión mensual en sábado. 10:30 a 13:30. Cerebrito Pérez. Avenida Basagoiti, 40. Algorta. Junto al ascensor de Ereaga. T 946 574 116 – 609 198 838. Jóvenes y Adultos /90€ trimestre/Inscripción abierta todo el año/Plazas limitadas
+ info T 946 574 116 – 609 198 838 / hola@cerebritoperez.com

De Enero a Junio / Cerebrito Pérez: Cómic
El cómic permite a los pequeños expresar pensamientos complejos mediante un lenguaje despreocupado, fresco o humorístico… muy cercano a sus puntos de interés.
Durante el Curso elaboraremos varios proyectos que acercan a los niños y las niñas al mundo de los cómics, siempre en un ambiente creativo, participativo y lúdico. Pensar, dibujar, escribir, compartir, son algunos de los pasos que nos llevan a terminar una viñeta, una tira cómica o un fanzine. El cómic permite a los pequeños expresar pensamientos complejos mediante un lenguaje despreocupado, fresco o humorístico… muy cercano a sus puntos de interés. Experimentarán con diversas técnicas y materiales, por ello los resultados siempre nos sorprenderán a todos, ya que son únicos y valiosos. Martes 18:30 a 19:30.Cerebrito Pérez. Avenida Basagoiti, 40. Algorta. Junto al ascensor de Ereaga. T 946 574 116 – 609 198 838. Infantil/niños de 6 a 11 años/ 160 € trimestre/Inscripción abierta todo el año/Plazas limitadas
+ info T 946 574 116 – 609 198 838 / hola@cerebritoperez.com

Martxoa 12,19,26 Marzo / Arkeologi Museoa: “Ispasterko arkularia – La arquera de Ispaster”
Familia tailerra/Taller familiar. spasterko hilobi- haitzuloan emakume baten buru-hezurra aurkitu zuten oso objektu bitxiek lagunduta. Etorri, ezagutu eta arkulari bilakatu!
Familia tailerra/Taller familiar. spasterko hilobi- haitzuloan emakume baten buru-hezurra aurkitu zuten oso objektu bitxiek lagunduta. Etorri, ezagutu eta arkulari bilakatu! / En la Cueva Sepulcral de Ispaster se encontró el craneo de una mujer rodeado de objetos muy curiosos. ¡Ven, conócelos y conviértete en arquera! 11:30-13:00. Arkeologi Museoa. Mallona Galtzadak,2. Bilbao. T 944 040 990. Familientzat/ Niños 2011-2016 umeak/ Helduak 3,50€ Adultos – Umeak Doan-Niños gratuíto /Aldez aurretiko izen-ematea-Inscripción previa: arkeologimuseoa@bizkaia.eus
+ info T 944 040 990

Martxoa 25 eta 26 Marzo / Arrantzale Museoa: Euskal Kostaldeko Museoen Hilabetea
Euskal Kostaldeko Museoen Hilabetea dela eta, asteburu osoan zehar museora sarrera dohainik izango da.
Bisita librea. Euskal Kostaldeko Museoen Hilabetea dela eta, asteburu osoan zehar museora sarrera dohainik izango da. Larunbata: 10:00-16:00 eta Igandea: 10:30-14:30. Arrantzaleen Museoa. Torrontero enparantza. Bermeo. T 946 881 171. www.bizkaikoa.bizkaia.eus / arrantzaleenmuseoa@bizkaia.eus. Familientzat/ Adin guztietarako /Doan
+ info T 946 881 171

10, 17 Y 25 Marzo / Bibliotecas de Getxo: Bibliotecas para convivir, contamos contigo / Bizikidetzarako liburutegiak, zurekin konta dezagun
Taller con cuentos y actividad, dentro del programa “Bibliotecas para convivir”
Taller familiar (cuento+manualidad) a cargo de la asociación Matiz. Bilingüe. Familiar/Niños de 4 a 6 años/Gratuito/Inscripción previa: www.getxo.eus/apuntazaitez a partir del 1 de marzo.
AREETA: 10, 17 y 25 Marzo. 17:00 a 18:00. Biblioteca Infantil de Romo. Plaza Santa Eugenia. Areeta
ALGORTA: 10, 17 y 25 Marzo. 18:30 a 19:30. Biblioteca Infantil de Algorta. Villamonte, 8. Algorta.
+ info T 944 319 281

25 Febrero y 25 Marzo / Librería Infantil Sopa de Sapo: KOMIKEANDO, taller infantil de cómic
El cómic es un lenguaje que permite ordenar ideas, expresarlas en secuencias y recogerlas en palabras y dibujos de manera lúdica. Acércate a descubrirlo en la librería infantil Sopa de Sapo
25 Febrero: En el taller haremos una página con varias viñetas, una historia de aventuras protagonizada por un niño y una niña en la ciudad. ¡Lo pasaremos genial!
25 Marzo: En el taller haremos un cómic de superhéroes y superheroínas, en las viñetas descubriremos sus ideas para mejorar la vida de las plantas y los animales del planeta. ¡Os esperamos! Impartido por Belén Lucas, autora e ilustradora. 17:00 a 18:15 Niños de 5 a 7 años – 18:30 a 20:00 Niños de 8 a 11 años. Librería Sopa de Sapo. Arechavaleta, 6. Plaza Metro Indautxu. Bilbao T 944 054 758. Infantil/15€ niño/Inscripción previa: 944 054 758 – hola@sopadesapo.com
+ info Librería Sopa de Sapo. Arechavaleta, 6. Plaza Metro Indautxu. Bilbao / T 944 054 758.

Todos los días – Eginero / Museo del Mar de Santurtzi – Santurtzi Itsas Museoa: Visita audioguiada
Museoak honako hauek erakusten ditu: itsaso hauetan zebiltzan kortsario eta piraten bizitza, XVI. mendearen erdialdean Santurtziko kontrabandista ezagunenetako baten ibilerak, estropaden jatorria edo udalerrian traineruek duten tradizioa.
Este museo muestra la apasionante vida de los corsarios y piratas que navegaban por estos mares, las andanzas a mediados del s. XVI de una de las más conocidas contrabandistas santurtziarras, el origen de las regatas o la tradición de las traineras en este municipio. Sin olvidar un espacio propio para una de las figuras más importantes y emblemáticas de Santurtzi, la de las sardineras, esas agudas mujeres que debían estar siempre atentas a la llegada de los pesqueros y que recorrían toda la orilla de la ría vendiendo su mercancía, llegando incluso a zonas tan alejadas como Plentzia o Balmaseda. // Museoak honako hauek erakusten ditu: itsaso hauetan zebiltzan kortsario eta piraten bizitza, XVI. mendearen erdialdean Santurtziko kontrabandista ezagunenetako baten ibilerak, estropaden jatorria edo udalerrian traineruek duten tradizioa. Eta jakina, Santurtziko ikurrik garrantzitsuenetako bat ahaztu gabe, sardinerak, arrainontzien zain egoten ziren eta itsasadar osoan, bai eta Plentzia edo Balmaseda bezalako herri urrunetan ere, arraina saltzen ibiltzen ziren emakume bizkorrena. De domingo a martes 10:00-15:00 última entrada a las 14:00/ Igandetik asteartera10:00-15:00, azken sarrera 14:00etan ; De miércoles a sábado 10:00-19:00, última entrada a las 18:00 Asteazkenetik larunbatera 10:00-19:00, azken sarrera 18:00etan. Oficina de turismo/ Turismo Bulegoa. Santurtzi. T 944 839 494 – turismo@santurtzi.eus Familientzat-Familiar/ 1,5€
+ info T 944 839 494

1 al 30 de abril / Aula ambiental Getxo: Concurso de microrrelatos, Día de la Madre Tierra
Un concurso interesante para niños y jóvenes que se animen a escribir. Hay dos categorías: de 6 a 11 años y de 12 a 17 años. ¡No os lo perdáis!
Concurso infantil y juvenil. Se trata de un concurso en el que las personas participantes deberán crear un relato corto (150-180 palabras) relacionado con la Madre Tierra a partir de la siguiente frase: “ese ruido no dejaba de escucharse…” El concurso se divide en dos categorías, una infantil (de 6 a 11 años) y una juvenil (de 12 a 17 años), y el premio para cada categoría será una cesta de productos ecológicos y la publicación del relato en las RRSS y Blog del Aula. 10:00 del 1 de abril a 00:00 del 30 de abril. 688 88 35 96. info@ingurumenaretoagetxo.eus / Infantil y Juvenil/ de 6 a 17 años
+ info T 688 883 596

8 abril / Taller eco-juguetes: coloca las canicas en el árbol
El aula ambiental os invita a participar en esta actividad familiar donde lo pasaréis en grande.
Taller de manualidad infantil. En este taller se creará un divertido juego reutilizando cartón. El objetivo del juego es conseguir colocar todas las canicas o “manzanas” sobre el árbol sin tocarlas. Dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Actividad bilingüe. Aula Ambiental de Getxo. Barrio Larrañazubi, 12. B. Getxo. T 688 883 596. info@ingurumenaretoa.eus / www.ingurumenaretoa.eus. Familiar/Niños de 6 a 14 años/Gratuito/Inscripción previa
+ info T 688 883 596

10 abril / Talleres bio-diver: bombas de semillas
¿Conoces para qué sirven las bombas de semillas? ¿Sabes cómo prepararlas? Acercaros al aula medioambiental de Getxo y lo aprenderéis todo sobre esta técnica para plantar.
Taller familiar de manualidad infantil. En esta ocasión se van a elaborar bombas de semillas (Nendo Dango) con arcilla, sustrato vegetal y semillas. Algunas de estas bombas de semillas se utilizarán para enriquecer el sustrato herbáceo del bosque colaborativo del Aula Ambiental mientras que otras se las llevarán a casa los y las participantes. Dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Actividad bilingüe. Aula Ambiental de Getxo. Barrio Larrañazubi, 12. B. Getxo. T 688 883 596. info@ingurumenaretoa.eus / www.ingurumenaretoa.eus. Familiar/Niños de 3-14 años/Gratuito/Inscripción previa
+ info T 688 883 596

12 abril / Ziribirika, conoce las mariposas del entorno / Ziribirika, Inguruko tximeletak ezagutu
Conocer las mariposas de nuestro entorno es muy interesante, ya que cuando salgamos al campo o demos un paseo, podremos observarlas y reconocerlas.
Actividad autoguiada. Actividad para conocer algunas de las especies de mariposas del entorno y los problemas. Dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Actividad bilingue.Getxoko Ingurumen Aretoa-Aula Ambiental de Getxo , Barrio Larrañazubi auzoa, 12B. T 688 883 596. info@ingurumenaretoagetxo.eus. Familiar/Todos los públicos//Gratuito/inscripción previa.
+ info T 688 883 596

22 de abril / Aula ambiental: Concurso de dibujo ‘Día Internacional de la Madre Tierra’
Con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra se ha organizado un concurso de dibujo al aire libre que se desarrollará en el jardín del Aula Ambiental.
Concurso infantil de dibujo. Con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra se ha organizado un concurso de dibujo al aire libre que se desarrollará en el jardín del Aula Ambiental. Los y las txikis tendrán todos los materiales a su disposición para elaborar dibujos relacionados con la naturaleza, medio ambiente…Con estos dibujos, y los relatos presentados en el concurso de microrelatos se organizará en mayo una exposición en el Aula Ambiental bajo el título ‘Esta es nuestra Tierra’. Hay dos categorías: de 4 a 9 años y de 10 a 15 años. En ambos casos el premio será una cesta con productos ecológicos. Dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Aula Ambiental de Getxo. Barrio Larrañazubi, 12. B. Getxo. T 688 883 596. info@ingurumenaretoa.eus. Infantil/Niños 4 a 9 años y de 10 a 15 años /Gratuito/Inscripción previa: info@ingurumenaretoagetxo.eus
+ info T 688 883 596

apirila 23 & 30 abril / Arkeologi Museoa: “Egiptoko misterioa / El misterio de Egipto”
¡Ven a descubrir el secreto que hay tras las piezas egipcias que llegaron al Arkeologi Museoa!
Tailerra-Taller. Zatoz Arkeologi Museora Egiptoko pieza batzuen sekretuak ezagutzera! ¡Ven a descubrir el secreto que hay tras las piezas egipcias que llegaron al Arkeologi Museoa! Bilingüe: Castellano-Euskera. 11:30-13:00. Arkeologi Museoa. Mallona Galtzadak,2. Bilbao. T 944 040 990. Familientzat/ Niños 2010-2015 umeak/ Helduak 3,50€ Adultos – Umeak Doan-Niños gratuíto /Aldez aurretiko izen-ematea-Inscripción previa: arkeologimuseoa@bizkaia.eus
+ info T 944 040 990

Maiatza 14, 21, 28 mayo / Arkeologi Museoa: “Erromatar mosaikoak / Mosaicos romanos”
Mosaikoak erromatar eraikinen zoruak ta hormak dekoratzeko erabiltzen ziren. Ezagutu itzazu eta sortu zurea.
Tailerra-Taller. Mosaikoak erromatar eraikinen zoruak ta hormak dekoratzeko erabiltzen ziren. Ezagutu itzazu eta sortu zurea. Los mosaicos servían para decorar suelos y paredes de edificios romanos. Conócelos y crea el tuyo propio. Bilingüe: Castellano-Euskera. 11:30-13:00. Arkeologi Museoa. Mallona Galtzadak,2. Bilbao. T 944 040 990. Familientzat/ Niños 2010-2015 umeak/ Helduak 3,50€ Adultos – Umeak Doan-Niños gratuíto /Aldez aurretiko izen-ematea-Inscripción previa: arkeologimuseoa@bizkaia.eus
+ info T 944 040 990

Del 11 al 14 de abril / Museo de Euskalherria: Talleres de Semana Santa
Ven al museo estas vacaciones de Semana Santa, del 11 al 14 d abril el Museo abre sus puertas para que lo paséis en grande.
Talleres sobre Edad Media para divertirse y aprender durante estas vacaciones. 11:00. Euskal Herria Museoa. Allendesalazar, 5. Gernika-Lumo. T 946 255 451. euskalherriamuseoa@bizkaia.eus. Umeentzat/5-10 urteko umeak
+ info T 946 255 451

Todos los días – Eginero / Museo del Mar de Santurtzi – Santurtzi Itsas Museoa: Visita audioguiada
Museoak honako hauek erakusten ditu: itsaso hauetan zebiltzan kortsario eta piraten bizitza, XVI. mendearen erdialdean Santurtziko kontrabandista ezagunenetako baten ibilerak, estropaden jatorria edo udalerrian traineruek duten tradizioa.
Este museo muestra la apasionante vida de los corsarios y piratas que navegaban por estos mares, las andanzas a mediados del s. XVI de una de las más conocidas contrabandistas santurtziarras, el origen de las regatas o la tradición de las traineras en este municipio. Sin olvidar un espacio propio para una de las figuras más importantes y emblemáticas de Santurtzi, la de las sardineras, esas agudas mujeres que debían estar siempre atentas a la llegada de los pesqueros y que recorrían toda la orilla de la ría vendiendo su mercancía, llegando incluso a zonas tan alejadas como Plentzia o Balmaseda. // Museoak honako hauek erakusten ditu: itsaso hauetan zebiltzan kortsario eta piraten bizitza, XVI. mendearen erdialdean Santurtziko kontrabandista ezagunenetako baten ibilerak, estropaden jatorria edo udalerrian traineruek duten tradizioa. Eta jakina, Santurtziko ikurrik garrantzitsuenetako bat ahaztu gabe, sardinerak, arrainontzien zain egoten ziren eta itsasadar osoan, bai eta Plentzia edo Balmaseda bezalako herri urrunetan ere, arraina saltzen ibiltzen ziren emakume bizkorrena. De domingo a martes 10:00-15:00 última entrada a las 14:00/ Igandetik asteartera10:00-15:00, azken sarrera 14:00etan ; De miércoles a sábado 10:00-19:00, última entrada a las 18:00 Asteazkenetik larunbatera 10:00-19:00, azken sarrera 18:00etan. Oficina de turismo/ Turismo Bulegoa. Santurtzi. T 944 839 494 – turismo@santurtzi.eus. Familientzat-Familiar/ 1,5€
+ info T 944 839 494

3, 4, 5 abril / Sunshine Bilbao y Barakaldo: Talleres de primavera en inglés
Estas vacaciones los más pequeños de la casa pueden aprender INGLÉS mientras se divierten con múltiples actividades en Sunshine. ¡No esperéis al último día para inscribirles!
Talleres divertidas en inglés para niños. Juegos, canciones, cuentos, manualidades y cocina.100% en inglés.Horarios:
BILBAO 10:00 a 13:00
BARAKALDO 8:00 a 16:00 (horario flexible)
Sunshine Learning Centre. INDAUTXU Rodríguez Arias, 55. bajo. Y BARAKALDO Manolo Travieso,3. bajo. T 944 398 004. sunshinelearningcenter@hotmail.com / Infantil/Niños de 4 a 10 años/Precio según días, horario y centro elegidos/ Se reserva por días sueltos. Plazas limitadas. Inscripción previa: www.sunshinelearningcentre.es
+ info T 944 398 004

Del 3 al 14 de abril / Cerebrito Pérez: Campus de semana santa 2023
¡Tenemos tres increíbles Campus de Semana Santa! Diseñados y dirigidos a diferentes edades, todos cuentan con actividades emocionantes y enriquecedoras.
Txikicamp / 3-6 años
Para los más pequeños, hemos preparado este campus trilingüe. Podrán disfrutar de una amplia variedad de experiencias, educativas y lúdicas, todas ellas adaptadas a su edad. A través de talleres de manualidades, arte, cocina, juegos y música, los pequeños podrán desarrollar su creatividad, sus habilidades manuales y sociales.
Multitech / 6-14 años
Para los que están interesados en la tecnología, tenemos el Campus Multitech donde los participantes podrán disfrutar de talleres de robótica con Lego, aprender programación con Minecraft y participar en otras actividades emocionantes relacionadas con la tecnología que les permitirán desarrollar habilidades de trabajo en equipo.
Codevi / 7-14 años
Cada día los participantes tendrán una actividad diferente, desde la cocina con Noe en la fiambrera, kayak en el Abra, visitar a los Bisons, y talleres de programación con Minecraft. Es un campus para disfrutar de una variedad de actividades emocionantes y educativas, desarrollar habilidades importantes.
¡Únete a nosotros y diviértete durante las vacaciones de Semana Santa! Si eres familia numerosa o inscribes a dos hermanitos tendrás un 5% de descuento.
+ info Cerebrito Pérez. Avenida Basagoiti, 40. Algorta. Junto al ascensor de Ereaga.
T 946 574 116 – 609 198 838

Del 21 al 23 de abril / Actividades en la Feria del Libro de Getxo
Durante los tres días de la feria, las familias podrán disfrutar de: Biblioteca, espacio de lectura, terreno de aventura, juegos gigantes de madera y pintacaras para el público infantil. Además están programadas las siguientes actividades:
21 abril
Rincón lila, y taller de chapas por la igualdad. Manualidades: Elaboración de txapas con motivos relacionados con la lectura y la igualdad.11:00 a 14:00. Bilingue: euskera-castellano. Plaza Estación de Algorta. T 944 319 281. Infantil/Escolares de 8 a 12 años/Gratuito
Zirriborro, Espectáculo familiar sin palabras a cargo de Badut taldea. 18:00-19:00. Bilingue: euskera-castellano. Plaza Estación de Algorta. T 944 319 281. Familiar/Niños de 8 a 12 años/Gratuito
22 abril
Storytime, cuentacuentos en inglés. El grupo de Kids&Us de Getxo contarán la historia “The King´s Servant”. 11:00-12:00. Actividad en inglés. Plaza Estación de Algorta. T 944 319 281. Inscripción previa: getxo@kidsandus.esy algorta@kidsandus.es
La biblioneta de EME, Espectáculo y taller de escritura.13:00-14:00. Actividad en castellano. Plaza Estación de Algorta. T 944 319 281. Infantil/Gratuito/Si lloviese el espectáculo se suspendería.
Caballito alado, cuentacuentos a cargo de Belén López. 17:00-17:30. Actividad en castellano. Plaza Estación de Algorta. T 944 319 281. Infantil/Gratuito
Ainhoaren fabulak, cuentacuentos a cargo de Hazi-Hezkunza. Actividad en euskera. 17:30-18:00. Plaza Estación de Algorta. T 944 319 281.
Taller de baile, baile Lindy hop con una pequeña clase introductoria. 19:30-20:30. Plaza Estación de Algorta. T 944 319 281. Familiar/gratuito
+ info T 944 319 281

Hasta el 3 de mayo / YIMBY SOTA: Exposición fotográfica sobre muñecos Playmobil
La peculiaridad de la obra de esta fotógrafa bilbaína es que está protagonizada por los famosos muñecos Playmobil que “posan” para las imágenes en lugares reconocibles de la capital.
El espacio YIMBY, en el edifico Sota, inaugura una muestra de fotografía y algunos objetos artesanales de Sara Moreno. La peculiaridad de la obra de esta fotógrafa bilbaína es que está protagonizada por los famosos muñecos Playmobil que “posan” para las imágenes en lugares reconocibles de la capital. Miden 7,5 centímetros, pero Sara Moreno los hace grandes en sus fotografías. Unidos a la infancia de varias generaciones, ahora “saltan” a las salas de YIMBY Sota de la mano de esta fotógrafa bilbaína que aúna en su trabajo sus tres pasiones: la fotografía, Bilbao y ellos: los Playmobil. Sara cuenta que desde siempre le gustó coleccionar cosas pequeñas, pero sin duda estos muñecos con accesorios infinitos han sido su verdadera inspiración. Lleva años fotografiándolos en rincones emblemáticos de Bilbao. De lunes a viernes 9:00-19:00. Yimby Sota. Gran Vía nº45. 1ª planta. Bilbao. Familiar/Gratuito

Del 6 al 8 de mayo / Ópera txiki: ITSAOTIK
Una propuesta artística y escénica que, a través del canto, la danza, la voz y la emoción, transmite una historia universal que aúna creatividad, mensaje social y sostenibilidad medioambiental.
Este cuento musical está escrito para piano, narrador, tiple, soprano y coro. Y narra la historia de una niña amante del mar que un día es recogida por unos marineros. En medio de una tormenta, la niña cae al agua y es tragada por un pez enorme, que la lleva a una playa; desde allí, unas aves marinas guían a la niña hacia una ciudad gris y sin vida. Allí se encuentra con un niño que repara estrellas, y juntos emprenden la tarea de “cambiar el corazón” de los habitantes de la ciudad.
En castellano con diálogos en euskera y sobretítulos en castellano y euskera.Sábado 6: 18:00 / Domingo 7: 12:00 y 18:00 / Lunes 8: 11:00 sesión escolar.Teatro Arriaga. Arriaga Plaza,1. Bilbao. T 944 792 036. Familiar
+ info T 944 792 036

A partir del 1 de abril / Visita el proceso de pintado del Bosque de Oma
El Bosque de Oma, en pleno proceso de pintado, permanecerá cerrado y podrá visitarse únicamente en visitas guiadas con reserva previa llamando al teléfono: 94 465 16 57.
El proyecto de traslado del Bosque de Oma diseñado por la Diputación Foral de Bizkaia de la mano de un equipo multidisciplinar liderado por el profesor de la UPV-EHU Fernando Bazeta comienza su segunda y última fase de pintado. En la primera fase, desarrollada durante el periodo de verano de 2022, se han realizado, tal y como estaba previsto, 14 conjuntos artísticos con un total de 454 árboles pintados. La segunda fase de traslado comienza en marzo y se desarrollará hasta finales de verano con el pintado de otros 400 árboles y 19 conjuntos artísticos, hasta completar los 33 conjuntos artísticos que completan el Bosque de Oma.
+ info https://bizkaikoa.bizkaia.eus/detalleContenido.asp?id=72&t=1&idioma=CA