Sobre el puerto viejo de Bermeo se alza la histórica Torre de Ercilla, declarada Monumento Nacional. Sus muros encierran desde 1948 las salas del Arrantzaleen Museoa. Tras dos años de reconstrucción, en noviembre de 2014 el Museo abre de nuevo sus puertas con un edificio totalmente restaurado y una exposición actualizada. Trata aspectos relacionados con la descripción de la vida y costumbres de los pescadores y sus familias, sus organizaciones gremiales, las embarcaciones y las técnicas que se han utilizado a lo largo de la historia para la captura del pescado y su comercialización. Además, una de las cuatro plantas del Museo está dedicada a la Marina Auxiliar de Euzkadi, cuyo núcleo principal estuvo formado por pescadores vascos.
Azkuna Zentroa es un centro contemporáneo en el que la cultura convive de manera natural con la vida cotidiana de la ciudadanía. Es un espacio público, centrado en las personas y orientado a potenciar su crecimiento cultural, físico y social. Es, a la vez, reflejo de la apuesta de Bilbao por la innovación, la tecnología y el conocimiento como ejes de su desarrollo como metrópoli.
Este equipamiento acoge diversos servicios municipales. Además de los ofrecidos desde el Área de Cultura, se ubican en el edificio el Centro de Información Juvenil y la Escuela de Música. Dispone de dos salas para exposiciones, salón de actos para actuaciones de pequeño formato, sala de conferencias, diversas aulas de usos múltiples así como un anfiteatro en el exterior para espectáculos al aire libre.
Representaciones de teatro, magia, humor, cuentacuentos, música / talleres creativos / cursos / cine al aire libre / exposiciones dirigidas tanto a niños como a familias.
Dirección Casilda Iturrizar, 10, 48920 Portugalete – Bizkaia
Ubicado en los terrenos de los antiguos astilleros Euskalduna, Itsasmuseum Bilbao es un espacio dinámico, cercano y abierto a la participación, que cuenta con 27.000 m2 expositivos y ofrece al visitante un punto de partida imprescindible en el que descubrir la historia y cultura marítima que se extiende desde la Ría de Bilbao hasta el Golfo de Bizkaia.
La visita comienza en el exterior, donde se ubican los antiguos diques de Euskalduna, construidos hace más de 150 años y en los que se exponen algunas de las embarcaciones de la Colección, la explanada en la que encuentran piezas como la Grúa Carola, símbolo del pasado industrial de la ciudad y faro del Museo, y la Casa de Bombas, junto con otros elementos de valor histórico, patrimonial y artístico, y continúa en el interior, lugar en el que, a través de distintos recursos expositivos, se explica la estrecha relación de Bikaia y sus gentes con el mar.
Además la exposición permanente de Itsasmuseum, cuenta con el Port Center, que persigue acercar la labor del Puerto de Bilbao a la ciudadanía con múltiples recursos tecnológicos e interactivos, y el proyecto Erain, cuyo objetivo es la recuperación del oficio de carpintería de ribera, profesión muy arraigada en Bizkaia durante durante el siglo XX, a través de una zona expositiva y un taller en vivo.
Visitas guiadas / Talleres didácticos y Actividades de Semana Santa y Navidad para niños y jóvenes. Alquiler de espacios, auditorio, cafetería y tienda.
Dirección Muelle Ramón de la Sota, 1, 48013 Bilbao-Bizkaia
El Museo de Arqueología está dotado de dos plantas expositivas dedicadas a mostrar la historia de Bizkaia a través de las huellas que han dejado sus habitantes desde la prehistoria hasta tiempos recientes.
Visitas guiadas / Talleres didácticos / Talleres Familiares / Actividades de Verano, Navidad y Semana Santa para niños y jóvenes / Itinerarios Arqueológicos / Seminarios
Dirección Calzadas Mallona, 2 / Calle Prim- Ascensor, 48006 Bilbao – Bizkaia
Museo de arte religioso, situado en un antiguo convento del siglo XVI. Expone piezas de escultura, pintura, platería, textiles…desde el románico hasta el arte contemporáneo.
El Museo Euskal Herria está ubicado muy cerca de la Casa de Juntas y el Árbol de Gernika, en el palacio barroco de Alegría o Montefuerte, construido en 1733. Este palacio fue rehabilitado en 1982 por la Diputación Foral de Bizkaia para convertirlo en Museo. En su interior se ofrece a los visitantes la posibilidad de viajar a lo largo de la Historia y la Cultura de Euskal Herria mediante maquetas, obras de arte, audiovisuales y diversos objetos que complementan la visita.
El visitante puede disfrutar de la colección del museo, de sus exposiciones itinerantes, así como la propia visita al edificio, obra del arquitecto Frank Gehry. Este Museo representa un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX.
Visitas guiadas / Actividades dirigidas a adultos, centros escolares, familias y niños. / Cuenta con programas infantiles especiales de navidad, Semana Santa y Verano.
Dirección Avenida Abandoibarra, 2, 48009 Bilbao – Bizkaia
RIALIA MUSEO DE LA INDUSTRIA / RIALIA INDUSTRIA MUSEOA
Museo de temática industrial
Rialia Museo de la Industria se define como un centro histórico-artístico que pretende recuperar y difundir los vestigios de nuestro pasado industrial de los siglos XIX y XX. Cuenta con una extensa colección formada por obras de arte de Altos Hornos de Vizcaya y Babcock & Wilcox, ambas cedidas por la SEPI y la propia colección del museo, además de una exposición temporal.
Visitas guiadas / Actividades en el día Internacional del museo, en el día de la red de la Costa Vasca, en la semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y en Navidad tanto para niños como adultos.
Dirección Paseo de la Canilla s/n, 48920 Portugalete – Bizkaia
Sala Rekalde es un espacio destinado a profundizar en el conocimiento, recepción y divulgación de las diferentes prácticas artísticas contemporáneas.
Desde su creación en 1991, su trayectoria ha estado vinculada a la investigación de la producción contemporánea de dentro y fuera de nuestras fronteras, mediante propuestas de trabajo capaces de hacerse eco de los debates en torno a los que gira el arte de hoy.